NORMAS DE CONVIVENCIA
REGLAS GENERALES
Las
siguientes normas buscan promover un ambiente de respeto, responsabilidad y
armonía en todos los espacios de la Institución Educativa Técnica Departamental
María Alfaro de Ospino.
COMPORTAMIENTO
EN EL AULA
- Puntualidad y Asistencia: Los estudiantes deben llegar a tiempo a todas las clases y permanecer en el aula durante toda la sesión, salvo autorización del docente.
- Respeto Mutuo: Se espera que todos los estudiantes traten con respeto a sus compañeros y docentes, evitando interrupciones, comentarios ofensivos o cualquier conducta que perturbe el desarrollo de la clase.
- Participación Activa: Los estudiantes deben participar de manera constructiva en las actividades académicas, respetando el turno de palabra y las opiniones de los demás.
- Materiales de Clase: Es responsabilidad del estudiante traer los materiales necesarios para cada asignatura y utilizarlos de manera adecuada.
COMPORTAMIENTO
DURANTE EL RECREO
- Uso de Espacios Comunes: Los estudiantes deben hacer uso adecuado de las áreas designadas para el recreo, evitando ingresar a zonas restringidas o permanecer en salones sin supervisión.
- Juegos y Actividades: Se promueve la realización de actividades lúdicas que fomenten la convivencia y el respeto. Quedan prohibidos los juegos violentos o que pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes.
- Consumo de Alimentos: Los alimentos deben consumirse en las áreas destinadas para tal fin, manteniendo la limpieza y depositando los residuos en los recipientes correspondientes.
COMPORTAMIENTO EN EVENTOS INSTITUCIONALES
- Asistencia Obligatoria: La participación en eventos institucionales, como actos cívicos, culturales o deportivos, es obligatoria, salvo justificación válida.
- Conducta Apropiada: Durante estos eventos, los estudiantes deben mantener una actitud respetuosa, escuchando y participando según corresponda, y siguiendo las indicaciones de los organizadores.
- Uniformidad: Es obligatorio el uso del uniforme establecido para cada tipo de evento, según las indicaciones de la institución.
CÓDIGO DE VESTIMENTA:
El uso del
uniforme escolar es un elemento que fomenta la identidad institucional y la
disciplina. Su regulación debe garantizar el equilibrio entre la imagen
institucional y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin incurrir
en discriminación o vulneración de derechos.
Las
siguientes normas están alineadas con la Ley 115 de 1994, la Directiva 07 de
2010 del Ministerio de Educación y la Sentencia T-349 de 2016 de la Corte
Constitucional, asegurando su legalidad y aplicabilidad.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PERSONAL
📌 Cuidado del Cabello (Según
Sentencia T-349 de 2016 para respetar la libertad de expresión y diversidad
cultural)
- El cabello debe mantenerse limpio y en condiciones adecuadas para la presentación personal.
- Se permite la elección de estilos de cabello siempre que no representen riesgos de seguridad ni interfieran con la actividad académica.
- En actividades específicas, como laboratorios o educación física, se solicitará que el cabello largo esté recogido por razones de seguridad.
📌 Accesorios Permitidos (Regulados
para garantizar uniformidad sin restringir la identidad personal)
- Se permite el uso de relojes y accesorios discretos que no representen riesgos de seguridad ni sean elementos distractores en clase.
- No está permitido el uso de piercings o expansiones en el aula, salvo por razones culturales, médicas o religiosas debidamente justificadas.
- Se permite el uso de maquillaje ligero y uñas pintadas en colores sobrios, sin afectar la imagen institucional.
📌 Regulación de Modificaciones en el
Uniforme
- Está prohibido ajustar, cortar, modificar o alterar el uniforme escolar.
- El uniforme debe respetar las especificaciones establecidas sin alteraciones personalizadas.
📌 Uso del Uniforme en Eventos
Institucionales
- En eventos oficiales, actos cívicos y representaciones académicas, el uso del uniforme es obligatorio.
- En salidas pedagógicas y eventos deportivos, se deberá portar el uniforme indicado por la institución.
- Cumplimiento y Sanciones
📌 El incumplimiento de las normas de vestimenta y presentación personal será tratado como una falta leve o grave, dependiendo de la reincidencia, y se aplicarán medidas pedagógicas establecidas en el Capítulo 6: FALTAS Y SANCIONES del Manual de Convivencia.
📌 En ningún caso una falta en la
presentación personal será motivo para impedir la asistencia a clases ni la
participación en actividades académicas.
NORMAS DE USO DE TECNOLOGÍA
El uso de
la tecnología dentro de la Institución Educativa Técnica Departamental María
Alfaro de Ospino debe estar regulado para garantizar su correcta aplicación en
el ámbito académico y evitar distracciones o situaciones que afecten la
convivencia escolar.
Las
siguientes normas establecen el uso permitido y las restricciones sobre
dispositivos electrónicos, redes sociales, acceso a plataformas digitales y el
uso de espacios tecnológicos de la institución.
USO DE CELULARES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN EL AULA
📌 Reglas Generales:
- ✅ Está prohibido el uso de teléfonos
celulares, audífonos, relojes inteligentes u otros dispositivos electrónicos en
el aula, salvo autorización expresa del docente para fines académicos.
- ✅ Los estudiantes deben mantener sus
celulares apagados o en modo silencioso durante la jornada escolar, excepto en
los descansos o en casos de emergencia debidamente justificados.
- ✅ Está prohibido cargar o conectar
dispositivos personales en los enchufes de la institución.
📌 Excepciones:
- 🔹 En casos en los que el docente
requiera el uso del celular para una actividad educativa, se autorizará
temporalmente y bajo supervisión.
- 🔹 Si un estudiante necesita usar su
celular por una emergencia familiar, debe solicitar permiso al docente o
directivo correspondiente.
📌 Sanciones por Uso Indebido:
- 🔸Primera infracción: Llamado de
atención y registro en el observador del estudiante.
- 🔸Segunda infracción: Retención del
dispositivo hasta el final de la jornada.
- 🔸Reincidencia: Citación a padres y
posible restricción del uso del dispositivo dentro del colegio.
USO DE REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES
📌 Normas sobre Redes Sociales en el
Ámbito Escolar:
- ✅ Está prohibido grabar, fotografiar
o difundir imágenes de compañeros, docentes o personal del colegio sin
autorización.
- ✅ Queda estrictamente prohibido el
ciberacoso, la divulgación de información falsa o cualquier contenido que
afecte la dignidad de los miembros de la institución.
- ✅ No se permite el uso de redes
sociales en horario escolar, salvo autorización expresa del docente para
actividades pedagógicas.
- ✅ Se recomienda a los estudiantes y
docentes evitar el contacto en redes sociales, manteniendo una relación
respetuosa y profesional dentro del ámbito educativo.
📌 Manejo Responsable de Plataformas
Digitales Académicas:
- 🔹El uso de plataformas digitales
educativas debe ser estrictamente para fines pedagógicos.
- 🔹Cualquier intento de acceso no
autorizado a plataformas institucionales será considerado una falta grave.
- 🔹El plagio de trabajos mediante el
uso de inteligencia artificial o copia de fuentes sin citar será sancionado
conforme a las normas académicas.
📌 Sanciones por Uso Indebido:
- 🔸 Primera infracción: Llamado de
atención y restricción temporal del acceso a redes institucionales.
- 🔸 Segunda infracción: Citación a
padres y compromiso disciplinario.
- 🔸 Reincidencia: Remisión al Comité de
Convivencia Escolar para determinar medidas adicionales.
NORMAS DE USO DE LA SALA DE BILINGÜISMO "INGLÉS PARA TODOS"
- ✅ La sala de bilingüismo solo podrá
ser utilizada bajo la supervisión de un docente del área de inglés.
- ✅ Los estudiantes deben registrar su
ingreso y salida, manteniendo orden y silencio durante su permanencia en la
sala.
- ✅ No está permitido consumir
alimentos ni bebidas dentro del recinto.
- ✅ El video beam, los computadores y
el sistema de sonido solo pueden ser utilizados con autorización del docente a
cargo.
📌 Cuidado de los Equipos y
Responsabilidad:
- ✅ Cualquier daño causado por mal uso
de los equipos será asumido por el estudiante responsable, conforme a las
políticas de reparación de la institución.
- ✅ Los estudiantes deben apagar
correctamente los equipos y dejar su espacio limpio después de cada sesión.
📌 Sanciones por Incumplimiento:
- 🔸 Primera infracción: Llamado de
atención y restricción de acceso temporal a la sala.
- 🔸 Segunda infracción: Suspensión del
uso de los equipos y reporte al Comité Escolar de Convivencia.
NORMAS DE USO DE LA SALA DE INFORMÁTICA
📌 Reglas de Acceso y Uso:
- ✅ El ingreso a la sala de informática
estará permitido únicamente bajo la supervisión de un docente o personal
autorizado.
- ✅ Los estudiantes deben registrar su
ingreso y salida, manteniendo un ambiente de orden y disciplina.
- ✅ No se permite el uso de la sala
para actividades ajenas a la formación académica.
📌 Cuidado y Responsabilidad sobre los
Equipos:
- ✅ Los estudiantes deben utilizar los
computadores de manera responsable, evitando la descarga de archivos no
autorizados o la modificación de la configuración de los equipos.
- ✅ Se prohíbe el uso de dispositivos
USB personales sin autorización.
- ✅ El uso de la impresora 3D será
exclusivamente para proyectos pedagógicos autorizados por el docente a cargo.
📌 Sanciones por Incumplimiento:
- 🔸 Primera infracción: Advertencia y
restricción temporal del acceso a la sala.
- 🔸 Segunda infracción: Suspensión del
uso de los equipos por un periodo determinado.
- 🔸 Reincidencia: Citación a padres y
remisión al Comité de Convivencia Escolar.
Cumplimiento y Sanciones
- 📌 El incumplimiento de estas normas
será considerado una falta leve o grave, según la reincidencia y la afectación
causada, y se aplicarán las sanciones establecidas en el Manual de Convivencia.
- 📌 Los docentes y directivos son
responsables de garantizar el cumplimiento de estas normas y de aplicar las
sanciones correspondientes.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La
Institución Educativa Técnica Departamental María Alfaro de Ospino promueve una
cultura ambiental basada en la responsabilidad, el respeto y la sostenibilidad.
El compromiso con el cuidado del medio ambiente es fundamental para la
formación integral de los estudiantes y el bienestar de la comunidad educativa.
Esta
sección establece las normas y responsabilidades para la protección de las
zonas verdes, el uso responsable de los recursos y el adecuado manejo de
residuos dentro de la institución.
PROTECCIÓN DE LAS ZONAS VERDES Y MATERAS INSTITUCIONALES
📌 Compromiso con el Proyecto de
Plantación de Materas
- ✅ La institución ha implementado un
proyecto de zonas verdes donde cada familia contribuye con la instalación de
materas en la cancha interna del colegio.
- ✅ Cada matera instalada debe ser
protegida y cuidada por los estudiantes y la comunidad educativa.
- ✅ Está estrictamente prohibido dañar,
arrancar o vandalizar las plantas y materas instaladas en la institución.
📌 Sanciones por Maltrato a las Zonas
Verdes:
- 🔸Primera infracción: Advertencia
verbal y compromiso de reparación.
- 🔸Segunda infracción: Trabajo
comunitario en el mantenimiento de las zonas verdes.
- 🔸Reincidencia: Citación a padres y
sanciones disciplinarias establecidas en el Manual de Convivencia.
NORMAS PARA EL USO Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS COMUNES
📌 Mantenimiento del Orden y la
Limpieza:
- ✅ Todos los estudiantes son
responsables de mantener limpio su entorno escolar, incluyendo aulas, pasillos
y zonas comunes.
- ✅ No se permite el rayado de paredes,
escritorios, sillas ni cualquier otro mobiliario de la institución.
- ✅ Está prohibido romper, arrancar o
dañar el pavimento y las baldosas, plantas o árboles ubicados dentro del
colegio.
📌 Uso de Canecas y Puntos Ecológicos:
- ✅ Se promoverá la separación de
residuos a través de contenedores diferenciados (papel, plástico, orgánicos y
no reciclables).
- ✅ Los estudiantes deben aprender a
clasificar la basura correctamente y fomentar el reciclaje.
PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS AMBIENTALES INSTITUCIONALES
📌 Compromiso con Proyectos de
Sostenibilidad
- ✅ La institución desarrollará
campañas ambientales para fomentar la conciencia ecológica entre los
estudiantes.
- ✅ Se incentivará la participación en
talleres, jornadas de limpieza y proyectos de reciclaje.
- ✅ Los estudiantes serán animados a
presentar propuestas para mejorar la gestión ambiental del colegio.
Cumplimiento y Sanciones
- 📌 El incumplimiento de las normas
ambientales será considerado una falta leve o grave, dependiendo de la
reincidencia, y se aplicarán las sanciones establecidas en el Manual de
Convivencia.
- 📌 Los docentes, directivos y personal
administrativo velarán por el cumplimiento de estas normas, incentivando el
respeto por el medio ambiente y la cultura ecológica dentro del plantel.
PROCEDIMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS ESPECIALES
La
Institución Educativa Técnica Departamental María Alfaro de Ospino reconoce que
existen circunstancias excepcionales que pueden afectar la asistencia y
permanencia de los estudiantes y docentes en la jornada escolar.
Por ello,
se establecen los siguientes criterios y procedimientos para la solicitud y
justificación de permisos especiales en casos de fuerza mayor.
CAUSALES JUSTIFICADAS PARA PERMISOS ESPECIALES
📌Factores Climáticos y de
Infraestructura
- ✅ En épocas de invierno y lluvias
fuertes, algunos sectores del municipio presentan condiciones de difícil acceso
debido a la falta de pavimentación, inundaciones o acumulación de barro, lo que
impide la movilización segura de estudiantes y docentes.
- ✅ En estos casos, los estudiantes
podrán justificar su inasistencia, siempre que el acudiente informe a la
institución a través de los canales establecidos.
📌Suspensión del Servicio de Agua
Potable
- ✅ En ocasiones, el acueducto
municipal interrumpe el suministro de agua potable por varios días, lo que
afecta las condiciones de higiene y salubridad en los hogares de algunos
estudiantes.
- ✅ Si un estudiante se ve afectado por
esta situación y no cuenta con recursos alternativos para su aseo personal y
bienestar, podrá presentar excusa justificada.
📌 Citas Médicas y Emergencias de
Salud: Las citas médicas programadas o de urgencia serán motivo válido para la
justificación de inasistencia, siempre que el estudiante presente la
certificación o constancia de la EPS o el centro de salud.
📌 Representación Institucional en
Eventos Académicos, Culturales y Deportivos
✅ Los estudiantes que participen en
concursos, ferias académicas, eventos deportivos o actividades culturales
organizadas por la institución o entidades externas, tendrán la justificación
automática de su inasistencia.
📌 Situaciones Familiares o Sociales
de Fuerza Mayor
- ✅ Fallecimiento de un familiar
cercano (padres, hermanos, abuelos o acudiente legal).
- ✅ Problemas familiares graves que
afecten la estabilidad emocional del estudiante.
- ✅ Traslados temporales por razones
humanitarias o de emergencia social.
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE PERMISO ESPECIAL
📌 Para estudiantes:
- 🔹 El padre de familia o acudiente
debe notificar a la institución con anticipación o, en caso de emergencia, el
mismo día de la ausencia.
- 🔹 La notificación puede realizarse
por escrito, llamada telefónica o a través de
una agenda escolar.
- 🔹 Si la ausencia se prolonga más de
tres días, se deberá presentar soporte o justificación escrita.
📌 Para docentes y personal
administrativo:
- 🔹 En casos de inasistencia por
condiciones climáticas extremas o suspensión de agua potable, el docente deberá
informar a la coordinación académica antes de la jornada escolar.
- 🔹 En caso de permisos por citas
médicas, actividades institucionales o situaciones familiares, se deberá
solicitar la autorización del Rector con al menos 48 horas de anticipación.
FLEXIBILIZACIÓN ACADÉMICA EN CASOS JUSTIFICADOS
📌 Compensación de Actividades
Académicas
- ✅ Los estudiantes con permisos
especiales podrán reponer actividades, talleres o evaluaciones sin
penalización, siempre que la justificación haya sido aceptada.
- ✅ Los docentes serán responsables de
proporcionar material de apoyo o mecanismos de nivelación en caso de ausencia
justificada.
📌 Seguimiento y Registro de Ausencias
- ✅ La coordinación académica y el
Comité de Convivencia llevarán un registro de las ausencias justificadas para
garantizar que no haya abusos en las solicitudes.
- ✅ Se establecerán mecanismos de seguimiento a estudiantes con ausencias recurrentes para evitar rezagos académicos.
0 Comentarios