Ticker

6/recent/ticker-posts

Reglamento Estudiantil


UNIFORMES INSTITUCIONALES

Los uniformes son un elemento fundamental en la formación del sentido de identidad y pertenencia de los estudiantes. La Institución establece los siguientes tipos de uniformes:

Uniforme Diario

👧 Niñas:

  • Jardinera azul rey con el escudo de la institución.
  • Camisa blanca con magas cortas o largas si es para un evento de gala.
  • Medias blancas y zapatos negros tipo colegial.

👦 Niños:

  • Pantalón azul turquí.
  • Camisa blanca con mangas cortas o largas (si es para un evento de gala) con el escudo de la institución.
  • Medias azul turquí, zapatos negros tipo colegial
  • Correa negra.

📌 Uniforme de Educación Física (Uso exclusivo para días de clase de educación física y eventos deportivos)

  • Sudadera azul rey con vivos blancos y el escudo institucional.
  • Camiseta azul con el escudo de la institución.
  • Medias y zapatos deportivos blancos.

📌 Uniforme de Laboratorio (Uso exclusivo para actividades en el laboratorio de ciencias y tecnología)

Bata blanca obligatoria para los estudiantes de grados 9°, 10° y 11°.

📌 Excepciones por Razones Económicas:

Conforme a la Directiva 07 de 2010 del MEN, lafalta de uniforme por razones económicas no podrá ser motivo de exclusión de clases o de actividades académicas.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El estudiante de la institución es el centro del proceso educativo y su formación integral es el principal objetivo de la comunidad educativa. Se caracteriza por:

Compromiso con su formación: Participa activamente en su aprendizaje, mostrando responsabilidad y dedicación en sus estudios.

Respeto por las normas institucionales: Cumple con el Manual de Convivencia, las reglas de disciplina y los valores de la institución.

Autonomía y responsabilidad: Asume el control de su aprendizaje, su comportamiento y sus decisiones.

Convivencia pacífica: Fomenta el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo con sus compañeros y docentes.

Cuidado del entorno: Respeta las instalaciones y recursos de la institución, demostrando sentido de pertenencia.

Participación activa: Se involucra en actividades académicas, culturales, deportivas y sociales de la institución.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes tienen derecho a:

📌 Formación Integral:

  • Recibir una educación de calidad, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.
  • Acceder a una formación académica, ética y ciudadana que les permita desarrollar habilidades para la vida.
  • Recibir educación en valores y principios que promuevan la sana convivencia y el respeto mutuo.
  • Contar con un currículo flexible y pertinente, que respete la diversidad cultural y académica.

📌 Respeto y Bienestar:

  • Ser tratados con dignidad y respeto por parte de docentes, directivos, compañeros y demás miembros de la comunidad educativa.
  • Expresar sus opiniones libremente, siempre que lo hagan con respeto y dentro del marco de la convivencia escolar.
  • Gozar de un ambiente escolar seguro, libre de violencia, acoso, discriminación o cualquier forma de maltrato.
  • Ser escuchados y atendidos en situaciones en las que consideren vulnerados sus derechos.

📌 Participación Estudiantil:

  • Formar parte de los organismos de gobierno escolar, como el Consejo Estudiantil y la Personería Estudiantil.
  • Proponer iniciativas para mejorar la convivencia, el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar.
  • Elegir y ser elegidos en los espacios de representación estudiantil.

📌 Atención Pedagógica y Evaluación Justa:

  • Ser evaluados con criterios claros, objetivos y previamente socializados por los docentes.
  • Recibir orientación y apoyo cuando presenten dificultades en su proceso de aprendizaje.
  • Contar con espacios adecuados para el desarrollo de sus actividades académicas.
  • Tener acceso a los recursos de la institución, como biblioteca, laboratorios, espacios deportivos y tecnológicos.

📌 Protección y Garantía de Derechos:

  • Recibir apoyo psicosocial en caso de que lo requieran.
  • Tener garantizada la confidencialidad en los procesos disciplinarios y de orientación.
  • Contar con acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad, violencia intrafamiliar o cualquier otra condición que afecte su desarrollo.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Así como tienen derechos, los estudiantes deben asumir responsabilidades que contribuyan a su formación y al buen funcionamiento de la institución.

📌 Cumplimiento Académico y Normativo:

  • Asistir puntualmente a clases y cumplir con su horario escolar.
  • Presentar sus trabajos y evaluaciones en las fechas estipuladas por los docentes.
  • Mantener sus materiales y útiles escolares en orden y disponibles para cada clase.
  • Participar activamente en las actividades académicas, culturales y deportivas programadas por la institución.

📌 Respeto y Convivencia Escolar:

  • Respetar a sus compañeros, docentes, directivos y personal administrativo.
  • Abstenerse de cualquier forma de violencia, acoso o discriminación dentro y fuera del aula.
  • Hacer un uso responsable del lenguaje, evitando palabras ofensivas o gestos inadecuados.
  • Seguir el conducto regular para la presentación de quejas o inquietudes dentro de la institución.

📌 Uso Responsable de los Recursos Institucionales:

  • Cuidar la infraestructura, mobiliario y materiales de la institución.
  • No realizar actos de vandalismo o deterioro de los bienes escolares.
  • Hacer uso adecuado de la biblioteca, laboratorios y equipos tecnológicos.

📌 Presentación Personal y Normas de Uniforme:

  • Portar el uniforme reglamentario con pulcritud y sin modificaciones no autorizadas.
  • Cumplir con los lineamientos de higiene y presentación establecidos por la institución.

📌 Responsabilidad Social y Ciudadana:

  • Promover el respeto por la diversidad cultural y de pensamiento.
  • Contribuir a un ambiente escolar libre de contaminación y desechos.
  • Participar en actividades de servicio social y proyectos que beneficien a la comunidad.

📌 Normas de Uso de Tecnología:

  • No usar celulares ni dispositivos electrónicos en clase sin autorización del docente.
  • Hacer un uso adecuado y respetuoso de las redes sociales y plataformas digitales, evitando la difusión de contenido que afecte la imagen de la institución o de sus miembros.

Conoce estos detalles y más en nuestro Manual de Convivencia Escolar.

Descargar Documento

Publicar un comentario

0 Comentarios