
La Institución Educativa Técnica Departamental MARÍA ALFARO DE OSPINO es un establecimiento Técnico Comercial de carácter oficial, que tiene objetivos bien definidos tendientes a la formación integral de los niños, las niñas y los jóvenes como ciudadanos con valores espirituales y como personas aptas para integrarse a la sociedad con fuerza laboral activa, continuar su preparación académica y así mejorar su nivel de vida.
Legalmente fue aprobada por la Secretaría de Educación Departamental, mediante la Resolución Nº 021 de junio de 2003. A la fecha de hoy, su aprobación está actualizada según resolución No. 1334 de noviembre 29 de 2023.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La Institución Educativa MARÍA ALFARO DE OSPINO, constituida por una
comunidad de personas iguales en su dignidad, entiende la educación, como un
proceso de formación integral permanente de la pluridimensionalidad del ser
humano, que busca el desarrollo de sus potencialidades, mediante la
construcción colectiva de conocimientos, valores y acciones en función de la
identidad local, regional y nacional.
La institución fundamenta su quehacer en la filosofía de los valores,
considerando estos como los principios básicos que orientan la vida de hombres
y mujeres responsables de sus actos, constructores de paz y de patria; amantes
de su cultura y de su escuela; cumplidores de sus deberes religiosos y
ciudadanos, defensores de la vida y de la convivencia pacífica, de la
tolerancia, la libertad y el respeto; capaces de pensar, amar y decidir;
comprometidos en la construcción de un mundo más justo.
En esta perspectiva considera que la vida académica no tiene descanso, que debe ir tras la búsqueda de una gran cultura de la investigación y de la producción intelectual, que debe ser dinámica, dispuesta a sobrepasar sus paredes para proyectar sus avances hacia la solución de los problemas sociales, por esto los contenidos apuntan hacia la transformación de las relaciones interpersonales y la construcción del conocimiento para así brindar a los educandos espacios socializantes portadores de ambientes propicios para el desarrollo de una visión creativa y positiva de la vida y de si mismo, que les permita asumir el reto de entrar a formar parte activa del mercado laboral y continuar con su formación permanente en aras de mejorar su calidad de vida y la de su comunidad.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
La Institución Educativa María
Alfaro de Ospino fundamenta su quehacer pedagógico en la formación integral
de los estudiantes, promoviendo valores éticos, ciudadanos y académicos que les
permitan contribuir activamente a la sociedad.
Nuestra filosofía se sustenta en los
principios de:
- ✔
Respeto: Garantizar un ambiente de armonía y sana convivencia.
- ✔
Solidaridad: Fomentar la cooperación y el apoyo mutuo entre los miembros
de la comunidad educativa.
- ✔
Autonomía y autogestión: Formar individuos capaces de tomar decisiones
responsables.
- ✔
Innovación y emprendimiento: Desarrollar competencias para un mundo en
constante cambio.
La educación impartida se basa en un
modelo inclusivo, flexible y adaptado a las necesidades del entorno,
promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y el uso de nuevas
tecnologías como herramientas esenciales para el aprendizaje.
MISIÓN
La Institución Educativa Técnica
Departamental María Alfaro de Ospino ofrece formación integral orientada al
desarrollo de competencias académicas, tecnológicas y laborales, con un énfasis
en contabilización de operaciones financieras. Nuestro propósito es
garantizar una educación de calidad que prepare a los estudiantes para la vida,
el trabajo y la educación superior, promoviendo el respeto, la autonomía y el
compromiso con la sociedad.
VISIÓN
Para el año 2028, la Institución
Educativa Técnica Departamental María Alfaro de Ospino será reconocida a
nivel local y regional como un referente en educación innovadora, con prácticas
educomunicativas que favorecen el diálogo, el uso efectivo de los medios y las
tecnologías, la diversidad y el aprendizaje significativo.
Nuestra meta es empoderar a los
estudiantes y miembros de la comunidad para que se conviertan en ciudadanos
emprendedores, comprometidos con el desarrollo social y económico del país.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- La Institución Educativa María Alfaro de Ospino se orienta a los siguientes objetivos:
- Brindar una educación de calidad fundamentada en valores y en el desarrollo de competencias para la vida y el trabajo.
- Promover el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad como herramientas fundamentales para la resolución de problemas.
- Fomentar la investigación y la innovación pedagógica, incorporando tecnologías de la información y la comunicación.
- Garantizar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos a través de la capacitación y actualización permanente del personal docente.
- Generar un sentido de pertenencia institucional basado en la identidad cultural y los valores patrios.
- Fortalecer las competencias técnicas y laborales mediante la articulación con entidades de formación profesional.
- Crear espacios de participación democrática, asegurando que los estudiantes, docentes y familias contribuyan a la construcción de la vida institucional.
POLÍTICAS DE CALIDAD
Nuestra institución se compromete con
la excelencia educativa mediante estrategias que fortalecen la formación
académica y técnica de los estudiantes.
Los pilares de nuestra política de
calidad son:
- ✔ Seguimiento y evaluación: Implementar procesos continuos de monitoreo y mejoramiento de la educación.
- ✔ Innovación pedagógica: Incorporar metodologías activas, el uso de tecnologías y estrategias de aprendizaje colaborativo.
- ✔ Fortalecimiento docente: Brindar capacitaciones y herramientas para la actualización profesional del personal educativo.
- ✔ Vinculación con el sector productivo: Articulación con el SENA y otras instituciones para el desarrollo de competencias técnicas.
- ✔ Inclusión educativa: Garantizar acceso a la educación para todos, respetando la diversidad y promoviendo la equidad.
- ✔ Participación de la comunidad educativa: Integrar a estudiantes, familias y docentes en el proceso de toma de decisiones.
0 Comentarios